Blog

Las galerías palaciegas ¿un éxito francés?

28 Enero 2021

Las galerías son las estancias que más epitomizan el palacio barroco, su lujo y esa sensación de infinitud forman una seductora combinación a ojos de los visitantes. La variación de formas, colores, estilos y usos, traza un complicado mapa por toda Europa; y no menos complicada fue su génesis y evolución desde el fin de la Edad Media hasta el tardobarroco del siglo XVIII. Asimismo, si las grandes galerías francesas parecen el ejemplo a seguir indiscutible, un análisis detallado revela que el modelo de Francia fue seguido de forma irregular, mutando, adaptándose a las realidades de cada país y mezclándose con otros referentes europeos. Artículo escrito por Enric-Eduard Giménez (@enric_eduard_gimenez)Origen: la necesidad de comunicar espaciosLas monumentales estancias que hoy tenemos en mente tienen su origen en algo tan profano como los cor
Leer más

Joyas reales: la colorida colección de Wallis Simpson, duquesa de Windsor

15 Enero 2021

En esta nueva entrada os hablamos de la que probablemente sea una de las colecciones de gemas más maravillosas del siglo XX: Wallis Simpson, archiconocida por provocar la abdicación de Eduardo VIII, amasó gracias a regalos y encargos una gran cantidad de joyas de marcas como Cartier, Van Cleef & Arpeels o Boucheron. ¿Queréis conocer las más representantes? El anillo de compromiso para Wallis Para nosotros es importante empezar con esta sortija: no fue la primera joya regalada por el entonces rey de Gran Bretaña y Emperador de la Inida pero si una de las más trascendentales. Ésta marcaría el divorcio de ella con su marido y acabaría llevando a Eduardo a una inminente abdicación al trono. Su morfología sorprende en cuanto a la elección de la gema ce
Leer más

Arte contemporáneo en Irán: la increíble colección amasada por la emperatriz Farah Diba

07 Enero 2021

A los conocedores de la situación politico-social de Medio Oriente les habrá chocado el titular de este artículo. ¿Arte contemporáneo en un país Teocrático? ¡Pues sí! Una de las cosas positivas de la "Revolución Blanca" promovida por el Shah de Persia fue la integración del arte moderno en un país muy atrasado en esa materia. Pero, ¿cómo se gestó? ¡Os lo contamos! Orígenes Jackie Kennedy, los Emperadores de Persia y JF Kennedy en 1962. Paul Slade/Paris Match via Getty Images. En 1975 el emperador de Persia asistía invitado en visita de estado a la Casa Blanca con su deslumbrante tercera esposa Farah Diba. Culta hasta la médula (estudió arquitectura en París) encontró en esta importante cita un inesperado enlace con el arte contemporáneo. A lo largo de la velada le fueron presentados los grandes pers
Leer más

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

registrarse